-->
LWt9MaZ9NWtbMqB4Mat8Map8NTcsynIkynwbzD1c

Presupuestos de obra en Cali - Todo lo que Necesitas Saber

Obtén presupuestos de obra detallados, preliminares y estimados para proyectos de construcción, optimizando costos y evitando contratiempos.

BLANTERLANDINGv101
8847040826697857950
Presupuestos de obra en Cali - Todo lo que Necesitas Saber
2024-11-26T17:20:00-05:00

🔹

📜Contenido...


    Transforma tus ideas en realidad con presupuestos de obra precisos y confiables


    Un presupuesto de obra bien elaborado es esencial para materializar tus ideas sin contratiempos. En nuestra experiencia, hemos aprendido que un presupuesto detallado es la base fundamental para llevar a cabo cualquier proyecto de diseño arquitectónico o de interiores.









    ¿Qué es un presupuesto de obra?


    Un presupuesto de obra es un documento detallado que refleja el costo total de un proyecto de construcción, incluyendo materiales, mano de obra, equipos y tiempo estimado de ejecución. Es una herramienta financiera y también un mapa que guía la correcta ejecución de cada fase de la obra.

    Un error común es querer iniciar un proyecto sin un presupuesto claro, lo que genera incertidumbre y eleva los riesgos de costos imprevistos. Sin un presupuesto adecuado, la ejecución del proyecto puede convertirse en un dolor de cabeza constante, con retrasos y gastos adicionales inesperados


    "Un buen diseño no se improvisa. Se planea con técnica, creatividad y experiencia."


    ¿Por qué invertir en un presupuesto de obra?

    Porque construir sin una planeación clara es como comenzar un viaje sin mapa.
    Un buen presupuesto de obra no solo te dice cuánto costará tu proyecto, también te ayuda a construir con inteligencia, estrategia y visión a largo plazo.

    Invertir en un presupuesto detallado te permite: 


    ⭐ Tener claridad sobre los costos reales antes de iniciar la obra.
    Evitar sobrecostos y gastos imprevistos, gracias a una planificación precisa.
    ⭐ Tomar decisiones informadas sobre materiales, sistemas constructivos y tiempos.
    ⭐ Reducir los riesgos financieros asociados al proyecto.
    ⭐ Alinear tu inversión con tus objetivos, para no gastar más de lo necesario.
    ⭐ Controlar el avance de la obra y comparar lo ejecutado con lo presupuestado.





    ¿Cómo es el Proceso para hacer un presupuesto de obra con AyS Arquitectura Interiorismo.?

    📢

    1. Asesoría Inicial Personalizada

    Escuchamos tus ideas, analizamos tus expectativas y te orientamos desde el primer momento.

    🧮

    2. Elaboración del presupuesto

    Preparamos un documento detallado con costos, tiempos y actividades.ar con el diseño.

    📁

    3. Entrega de los Documentos.

    Recibes un paquete completo y profesional con todo listo para construir o tramitar la licencia.



    Tipos de presupuestos de obra que ofrecemos.

    Empezar una obra sin un presupuesto detallado puede generar múltiples problemas, como gastos innecesarios y demoras en la ejecución. Un proyecto sin un plan claro suele enfrentarse a incertidumbres que se convierten en dolores de cabeza, y lo que inicialmente parecía una idea sencilla puede terminar costando mucho más de lo esperado.

    Según la etapa del diseño en la que te encuentres necesitas uno de estos tres tipos de presupuestos:

    1. Presupuesto ESTIMADO:

    Se desarrolla en la etapa inicial del proceso de diseño, es decir cuando estás explorando la viabilidad de la idea.

    Objetivo: 
    Brindar una idea general del costo total del proyecto, sin entrar en demasiados detalles técnicos.

    Se utiliza en:
    • Estudios de viabilidad.
    • Diseños preliminares o esquemas básicos cuando aún no se han definido materiales, sistemas constructivos ni acabados.
    Ventajas:
    • Rápido y económico de producir. 
    • Útil para tomar decisiones tempranas.



    2. Presupuesto PRELIMINAR:

    Este presupuesto es para quienes están en la etapa de licencias y permisos, en este punto ya cuentas con un diseño y unos planos más detallados.  

    Objetivo
    Tener una idea más precisa del costo con base en un anteproyecto y algunos avances técnicos.

    Se utiliza en:
    • Tramitación de licencias.
    • Coordinación de estudios técnicos (estructural, hidráulico, eléctrico, etc.).
    • Decisiones intermedias de inversión.
    Ventajas:
    • Permite hacer ajustes con tiempo.
    • Se puede usar como base para buscar financiación o planear cronogramas.



    3. Presupuesto FINAL:

    Quienes estén listos para construir deben tener un presupuesto final en sus manos, en este punto el diseño ya cuenta con detalles constructivos, los planos y cálculos de los sistemas complementarios llevado a cabo por los profesionales idóneos.

    Objetivo: 
    Tener un cálculo completo y detallado del valor real del proyecto, listo para ejecutar.

    Se utiliza en:
    • Antes de iniciar la construcción.
    • Para contratar la obra, hacer licitaciones o definir cronogramas y pagos.
    Ventajas:
    • Base contractual entre el cliente y el constructor.
    • Permite controlar y auditar el costo durante la obra.

     




    Elige el Plan de Presupuestos de obra para Hacer Realidad Tus Proyectos

    No dejes tu proyecto al azar. Un buen presupuesto es el primer paso hacia el éxito de tu obra. 

    Los
    Planes son escalables

    Plan 1 (Básico) 

    PRESUPUESTO ESTIMADO

    Incluye:

    ✅ Áreas generales aproximadas del proyecto.
    ✅ Supuestos generales sobre materiales y sistemas constructivos.
    ✅ Valores de referencia por metro cuadrado según el tipo de proyecto 
    ✅ Estructura de costos generales y costos complementarios.
    ✅ Un rango de precio con una efectividad de 50% aprox.

    Plan 2 (Estándar) 

    PRESUPUESTO PRELIMINAR

    Incluye:

    ✅ Todo lo del Plan 1
    ✅ Descripción básica de materiales y acabados.
    ✅ Primeras cantidades de obra (áreas, unidades, volúmenes).
    ✅ Costos discriminados por capítulos y actividades de obra.
    ✅ Precios unitarios Parciales de obra
    ✅ Calculo de Costos indirectos (imprevistos, honorarios, administración).
    ✅ Presupuesto con una efectividad del 70% aprox.


    Plan 3 (Integral) 

    PRESUPUESTO FINAL.

    Incluye:

    ✅ Especificaciones de materiales, marcas y acabados exactos.
    ✅ Análisis de precios unitarios (APUs) por ítem.
    ✅ Cantidades exactas de obra según planos.
    ✅ Costos directos e indirectos detallados.
    ✅ Utilidad del constructor y administración.
    ✅ Cronograma de pagos y ejecución.
    ✅ Presupuesto con una precisión del 95% o más.
    ✅ Listados de compra de materiales y contratistas.




    ¿Por Qué Elegir AyS Arquitectura Interiorismo para hacer tu presupuesto de obra?

    Porque en AyS Arquitectura Interiorismo entendemos que un presupuesto no es solo una cifra: es la base para que tu proyecto se construya con confianza, claridad y sin sorpresas.

    Sabemos que uno de los mayores temores al iniciar un proyecto es no saber cuánto va a costar realmente. Por eso, nuestro enfoque va más allá del diseño: te ofrecemos una metodología estructurada con tres niveles de presupuesto que evolucionan junto con tu proyecto y te permiten tomar decisiones informadas en cada etapa.

    Al elegirnos, te ofrecemos:


    Transparencia total desde el primer contacto: 
    sabrás en qué se invierte cada peso.

    Presupuesto y diseño integrados, 
    para que cada decisión tenga sentido técnico, estético y financiero.

    Soluciones por etapas, 
    ideales si todavía no estás listo para construir, pero quieres avanzar con visión.

    Acompañamiento profesional, 
    tanto en decisiones técnicas como en la planeación financiera de tu obra.

    Asesoría clara y sin enredos, 
    para que tú también tengas el control del proceso y entiendas cada parte del camino.

    En AyS, no solo hacemos números: construimos confianza. Desde el primer trazo hasta el último detalle del presupuesto, te acompañamos con compromiso, porque sabemos que tu proyecto es especial y merece ser tratado así.

    Descubre los Proyectos Realizados por AyS Arquitectura Interiorismo.

    Súmate a nuestra comunidad y Conoce los Espacios que Hemos Transformado


    AyS Arquitectura Interiorismo Instagram

    Síguenos en Instagram

    AyS Arquitectura Interiorismo Facebook

    Síguenos en Facebook



    Preguntas Frecuentes (FAQs)


    ¿Cuál es la diferencia entre el presupuesto estimado, preliminar y final?
    El presupuesto estimado es una proyección general basada en metros cuadrados y tipología; el preliminar usa el anteproyecto y primeras definiciones técnicas para acercarse al costo real; y el final es un documento detallado con cantidades exactas y análisis de precios listo para ejecutar la obra.
    ¿Puedo contratar solo el diseño sin el presupuesto final?
    Sí. Puedes contratar el diseño arquitectónico por etapas. Si aún no estás listo para construir, podemos trabajar solo con el anteproyecto y un presupuesto estimado o preliminar. Así avanzas sin comprometer todo el presupuesto de una vez.
    ¿Qué tan precisos son los presupuestos que entregan?
    Depende de la etapa:
    El estimado tiene una efectividad del 40% aprox.
    El preliminar, un 70%.
    El final o ejecutivo, hasta un 95% de precisión, ideal para contratar la obra sin sorpresas..
    ¿Ayudan a tramitar la licencia de construcción?
    Sí. Nuestro equipo coordina el anteproyecto arquitectónico, el presupuesto preliminar y la documentación técnica con los demás profesionales (ingenieros estructurales, eléctricos, etc.) para facilitar la gestión de la licencia.
    ¿Cuánto tiempo toma hacer cada tipo de presupuesto?
    El estimado puede estar listo en pocos días.
    El preliminar toma entre 1 y 2 semanas según la complejidad.
    El presupuesto final puede requerir de 3 a 6 semanas, ya que se basa en planos ejecutivos y requiere coordinación con especialistas. Finalmente depende del tamaño y complejidad de cada proyecto.
    ¿El presupuesto incluye todos los costos de la obra?
    Sí. Incluimos costos directos (materiales, mano de obra), costos indirectos (licencias, administración, imprevistos), y si se requiere, la utilidad del constructor. Es un presupuesto integral.
    ¿Qué pasa si necesito cambiar el diseño después de tener el presupuesto?
    Es normal que ocurran ajustes. En AyS trabajamos contigo para actualizar el presupuesto de manera coherente con los cambios, ya sea en materiales, áreas o sistemas constructivos. Te asesoramos para mantener el control financiero del proyecto.

    Toma decisiones con claridad desde el primer paso

    Si estás buscando un arquitecto en Cali que no solo diseñe, sino que te ayude a planear tu inversión con seguridad, en AyS Arquitectura Interiorismo estamos listos para acompañarte.

    Nuestro servicio de presupuestos de obra te da una visión clara, realista y estratégica para que tomes decisiones con confianza y evites sorpresas durante la construcción.
    Porque construir bien empieza con saber cuánto y cómo invertir.

     Cupos limitados cada mes para garantizar calidad y acompañamiento personalizado.


    Descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu proyecto, con orden, sentido y propósito..

    BLANTERLANDINGv101
    Formulario de contacto Whatsapp×
    Tus datos
    Otros Datos
    Enviar Ahora